Cuando a uno le hablan de ciencia ficción uno se imagina muñequitos, el carro de volver al futuro, o si se siente un poco más vintage hasta encuentros cercanos del tercer tipo, pero pues bueno podemos hablar un poco de todo, a ver si llegamos a alguna parte.
Esto inició con literatura, lo que llamamos “Ficción” y hasta con un poco de literatura de “Terror”, no de ese que produce a veces la humanidad en específico algunos políticos, si no de ese que pone la piel de gallina con seres mágicos y extraños y hasta eso que uno con la cita ve en cine como excusa para que se asuste a ver si de ello surge un buen polvo(jajaja). Se le reconoce el origen en 1920, no se que relacionen con esa época a mi por lo menos me suena a jazz incluso a la antigua mafia de esa que inspiró la obra maestra del padrino o a la caída de la bolsa o gran depresión, pero bueno, enfoquémonos… En la literatura su origen se atribuye a esa época los famosos años 20s y aunque se dice que hay historia de antes de esos tiempos reconocidas igual se le atribuye su comienzo a estas fechas, como dice su nombre en algo parece tener que ver con ciencia, y en temas sobrenaturales, hasta con aliens, pero bueno el término fue dado por un tal Hugo Gernsback por allá como en 1926 de Luxemburgo(para los que no sepan Luxemburgo es la capital de un país con el mismo nombre por allá en Europa o como decimos aquí en Sudamérica, al otro lado del charco, una de la ciudades más ricas), él fue pionero en este tipo de literatura además de que contribuye con la creación de hasta instrumentos musicales electrónicos esos que sí parecen salidos de una historia fantástica, uno se llama disque (staccatone). Fundó una revista que se llamaba Amazing stories y ahí empezó a incluir historia de “ciencia ficción”, es más incluyó su propia novela. Se le consideraba junto a gigantes como el gran Julio Verne o H.G. Wells como los padres de la ciencia ficción.
Bueno y como todo lo bueno tiene proto pues vamos a hablar un poco de la proto ciencia ficción o ciencia ficción primitiva. Ah Aclaro proto es de antes de, proto es lo que fue antes y de donde viene, el antes de algo. Pero esto lo leeremos en la próxima publicación , saludos y un abrazo
Con toda la energía saludando al del bus, echándola parla de resistencia, sonrisas aquí y allá, alegría al caminar, cualquier música sollarsela, bailarla, pasó un policía lo saluda, un niño le lanza una risa, ayuda a un anciano a pasar la calle, dar la silla en el transporte, comprarle algo de comer a alguien que no tenga hogar, como a un perrito… y por mas que se vea algo nunca quitar esa hermosa sonrisa.
Inocencia y belleza , no de esa física si no de esa espiritual . Esos valores y principios que quizá deberían poseer todos , los que te hacen aun tener fe en la humanidad. Con esa pureza , con esa nobleza que casito subraya en la ingenuidad, ya cuando ha caído la noche se acerca a dar hermosa energía a una camioneta singular. Pero hay sucedió el gran reflejo de que todo es tan fuerte como endeble, y que en un segundo todo puede caerse a pedazos… La ironía de la vida que al parecer los mejores son lo que se van de este plano astral. Tan irónica que el que sacó un arma y disparó, se hace llamar de la ”gente de bien”… Quizás en esos momento se creyó muerta la esperanza pero al recurrir a mi recuerdo , observo la imagen de un alma danzando , de un alma pura e inocente que me mantendrá firme esa fe ciega en las personas, valor y esperanza de que sí, todo puede cambiar, esa enseñanza que para algunos es absurda y para otros fantástica de que te puedes despedir de todo y de lo único que tienes así, bailando hasta el final…
Para ti bailarín universal, para ti, Lucas…
•Ciudadanos del mundo, toda representación artística es bienvenida. El artista es una persona contestataria, desacomodada en la vida, necesita sacar aquello que no lo deja ser, que no lo deja tranquilo, de su interior para el mundo, sin arte no hay vida, sin vida no hay arte, rescatando la sensibilidad de la humanidad y esto es lo que necesita el mundo.
Sin patria, fronteras ni barreras, vamos a hablar de la vida y a vivirla y recorrerla a su lado, documentándola y compartiéndola con ustedes. Apoyando la justicia y luchando contra lo que es injusto.
“El futuro negro, aunque el mundo sea una mierda, la vida es bella”. Inspirados en los que no tienen voz, los olvidados, sin fronteras, nación, raza, no tenemos patria, ni futuro pero sí esperanza. Seremos su voz, recorriendo el globo sin dejar tema a un lado. Colectivo para mostrar el mundo de otra manera, la nuestra.
•El teatro en tu mente, la imaginación es un incendio y los libros y la radio, la cerilla…